martes, 5 de mayo de 2015

LEGILACION A LA PROTECCION AMBIENTAL


En Colombia la legislación existente para la protección del ambiente y sus especies. Existen actualmente muchas leyes y normas para el aprovechamiento racional de los recursos naturales, sin embargo dicha normatividad en muchos casos sólo funciona en el papel. Estas leyes en algunos casos pueden llegar a modificarse para realizar obras que beneficien “el bienestar y desarrollo de la población” sin tener en cuenta los efectos negativos sobre el ambiente y sus recursos. Entre la normatividad que se encuentra vigente

· Código de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente (Decreto 2811/1974).
· Política Nacional de Biodiversidad, aprobada en el año 1995.
· Política Nacional Ambiental, desarrollada entre los años 1998 a 2002.
· Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia, aprobada en el año1998.
· Política Nacional para los Humedales Interiores de Colombia, aprobada en el año 2001
· Política para el Desarrollo Sostenible del Turismo
· Lineamientos de Política para el Manejo Integral del Agua, aprobada en el año 2000.

SOACHA DE LA MANO CON LA LAGUNA


Soacha cuenta con una pequeña extensión del páramo de Sumapaz donde nacen importantes fuentes hídricas, en este camino al paramo encontramos la laguna de los colorados una reserva con alta biodiversidad y con una importante connotación histórico - cultural.

Se desarrolla un avance para la concientización y apropiación del lugar pero no está aún no es completa el Grupo Ambientalista Resistencia Andina: es un grupo ambientalista que tuvo la iniciativa de crear rutas eco turísticas en el páramo de Sumapaz como forma de dar conciencia e incentivar la recuperación de los mimos en algún momento incluyeron en su trabajo área cercana a la laguna de los colorados

NUESTRA LAGUNA

Las numerosas lagunas, que salpican el paisaje del páramo y que son el origen de numerosos ríos, quebradas y fuentes cristalinas, todas ellas son de origen glacial y se encuentran en alturas comprendidas entre los 3.500 y 4.000 m.s.n.m. La laguna Colorados está rodeada por un vestido de verde amarillento, color del pajonal, tachonado a cada paso por las plateadas rosetas de los frailejones que en época de floración ostentan sus macetas amarillas.

Todo es tierra negra muy permeable, que hace del suelo una verdadera esponja, convirtiéndolo en un inmenso depósito de agua.


domingo, 3 de mayo de 2015

UN LUGAR MAS PARA EXPLORAR




La laguna Colorados está rodeada por un vestido de verde amarillento, color del pajonal, tachonado a cada paso por las plateadas rosetas de los frailejones que en época de floración ostentan sus macetas amarillas. todo es tierra negra muy permeable, que hace del suelo una verdadera esponja, convirtiéndolo en un inmenso depósito de agua cuya importancia ecológica es invaluable.
La laguna de colorado es un atractivo natural e histórico, con alto sentido de investigación y conocimiento para la conservación de la cultura ancestral y la historia del municipio de Soacha, sería un lugar con un alto punto de flujo turístico si se realizara lo pertinente para su conservación, promoción e interacción, además del trabajo de la población cerca a este y la oportunidades que generaría.